- mambrú
-
Esta palabra, que hace referencia a un personaje legendario, protagonista de una célebre canción, es una deformación del inglés Malborough y se refiere a John Churchill, duque de Malborough (1650-1722), político y general inglés que obtuvo varias victorias contra los franceses. Entre ellas destaca la de Malplaquet, librada el 1 de septiembre de 1709. Pese a la victoria, los ingleses sufrieron varias bajas y los franceses llegaron a creer que Malborough había muerto. Ante este creencia, algún soldado francés compuso una canción burlesca cuya estrofa decía: «Malborough s\'en va-t-en guerre/Mironton, mironton, mirontaine/ne sais quand reviendra», es decir, \'Malborough se va a la guerra, no sé cuándo volverá\'. Andando el tiempo, la cancioncilla llegó a ser famosísima en toda Francia y acabó pasando a España por influencia de la casa reinante, de origen francés: los Borbones. Curiosamente, se extendió también por nuestro país y llegó a ser muy popular, aunque «adaptando» a nuestra lengua el casi impronunciable nombre del duque inglés. Hay varias versiones, pero quizá la más conocida sea la que dice:Mambrú se fue a la guerra,qué dolor, qué dolor, qué pena.Mambrú se fue a la guerra,no sé cuándo vendrá,do, re, mi, do, re, fa,no sé cuándo vendrá.Si vendrá por la Pascua,qué dolor, qué dolor, qué pena,si vendrá por la Pascua,o por la Trinidad,do, re, mi, do, re, fa,o por la Trinidad.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.